Siempre me ha gustado mucho el Impresionismo; siempre he admirado la fotografía. Y ahora el Thyssen aúna estas dos disciplinas que, lejos de competir o suplantarse, han convivido en el tiempo alimentándose la una a la otra.
Autor: elpreciodelarte
Lita Cabellut: la artista española más cotizada en subasta
Lita Cabellut es una artista española afincada en Holanda que saltó a la fama cuando apareció en el número 333 de la lista Artprice de los 500 artistas más cotizados, solo superada en este ranking por los artistas españoles consagrados Juan Muñoz y Miquel Barceló.
Hablamos del año 2015 pero, aun hoy, para muchos, sigue siendo una gran desconocida (y eso que actualmente ha subido 18 puntos), por lo que me animado a escribir un post sobre ella e intentar indagar en los entresijos de su obra.
Luis Moro y su fórmula misteriosa
Desde hace tiempo no incluyo en mi blog ninguna reseña a exposiciones actuales, bien sea por falta de tiempo, bien por falta de inspiración. En mis últimos días de vacaciones he tenido la oportunidad de visitar la exposición TRIACA del artista Luis Moro en las Salas de Caballerizas del Torreón de Lozoya (Segovia), abierta hasta el 1 de septiembre de 2019. En esta muestra confluyen tres de mis mayores debilidades: ciencia, poesía y arte, y ha motivado que escriba esta entrada para animaros a que la visitéis y os deleitéis como yo lo he hecho.
El paisaje realista de Carlos de Haes. Algunas obras y precios de mercado
Carlos de Haes es uno de los máximos representantes del paisaje realista en España. En esta presentación que realicé para mis alumnos, podéis encontrar algunas de las principales características de este tipo de paisaje, referencias biográficas y sus obras más destacadas, así como los precios de remate alcanzados por sus pinturas en subastas tanto nacionales como internacionales.
Relojes de alta gama: una inversión segura
El reloj desde el siglo XX se ha convertido en la pieza de referencia de la joyería masculina. Anteriormente era el reloj de bolsillo el protagonista del ajuar de caballero, pero poco a poco el reloj de pulsera se fue imponiendo y es el que refleja los mayores remates en las casas de subastas.
Tasación de una pintura de Hendrick Avercamp
A menudo mis alumnos me preguntan cómo se tasa una obra de arte o qué debemos esperar que contenga un informe de tasación. Como ejemplo para aquellos que quieran saber más sobre el tema y, por qué no, conocer más sobre la figura del pintor Hendrick Avercamp, incluyo a continuación la ficha de tasación de una de las obras de este artista holandés, válida para tomar como orientación a la hora de afrontar un trabajo de este tipo.
Los cuadros más caros de todos los tiempos. “Salvator Mundi” (Da Vinci)
Batió todos los récord. Rompió todas las estadísticas.
⇒ Solo Da Vinci podía hacerlo ⇐
ÉMILE GALLÉ. EL VIDRIO ART NOUVEAU EN EL MERCADO

Desde hace algunos años se ha experimentado un creciente interés por las piezas de vidrio de época Art Nouveau y Art Decó. Aunque España no puede competir con los mercados europeo y americano (y japonés, en los últimos tiempos), en nuestro país se está produciendo un aumento de piezas de este tipo en las subastas nacionales.
Bolsos de lujo. Una inversión a tener en cuenta.
En el mercado de Antigüedades así como en subastas, cada vez es más frecuente encontrar objetos relacionados con el mundo de la moda. De hecho, con relativa asiduidad, se realizan subastas temáticas centradas en este tipo de piezas. Entre ellas, podemos destacar los bolsos de lujo, que en muchas ocasiones pasan de ser un mero complemento a auténticas joyas que se revalorizan con el tiempo.
Por eso he decido escribir este artículo, para intentar aproximarme a ese mundo, tan desconocido para muchos anticuarios, pero tan en boga en subastas internacionales.
Las cerámicas de Picasso

Con motivo de la subasta que se celebrará en Sotheby’s mañana, día 5 de abril de 2016, he pensado que sería interesante escribir un artículo sobre una de las facetas más “desconocidas” de Pablo Picasso (si es que hay algo desconocido en la producción del artista malagueño).
Toda la obra de Picasso es sumamente interesante, a efectos artísticos y de mercado (no olvidemos que, junto con Andy Warhol, es uno de los valores más seguros en subasta), y de su faceta como ceramista existen grandes coleccionistas.