Tasación de una pintura de Hendrick Avercamp

óleo sobre tabla, 18.4 cm

A menudo mis alumnos me preguntan cómo se tasa una obra de arte o qué debemos esperar que contenga un informe de tasación. Como ejemplo para aquellos que quieran saber más sobre el tema y, por qué no, conocer más sobre la figura del pintor Hendrick Avercamp, incluyo a continuación la ficha de tasación de una de las obras de este artista holandés, válida para tomar como orientación a la hora de afrontar un trabajo de este tipo.

Seguir leyendo

ÉMILE GALLÉ. EL VIDRIO ART NOUVEAU EN EL MERCADO

Dibujo
É. Gallé. Vidrio doblado y grabado al ácido. 11 cm. c. 1900. Museo Casa Lis

Desde hace algunos años se ha experimentado un creciente interés por las piezas de vidrio de época Art Nouveau y Art Decó. Aunque España no puede competir con los mercados europeo y americano (y japonés, en los últimos tiempos), en nuestro país se está produciendo un aumento de piezas de este tipo en las subastas nacionales.

Seguir leyendo

Bolsos de lujo. Una inversión a tener en cuenta.

En el mercado de Antigüedades así como en subastas, cada vez es más frecuente encontrar objetos relacionados con el mundo de la moda. De hecho, con relativa asiduidad, se realizan subastas temáticas centradas en este tipo de piezas. Entre ellas, podemos destacar los bolsos de lujo, que en muchas ocasiones pasan de ser un mero complemento a auténticas joyas que se revalorizan con el tiempo.

Por eso he decido escribir este artículo, para intentar aproximarme a ese mundo, tan desconocido para muchos anticuarios, pero tan en boga en subastas internacionales.

Seguir leyendo

Las cerámicas de Picasso

Dibujo
«Dos Peces», Pablo Picasso. Precio de salida, 25.000-35.000 libras (32.367-45.314 euros). Subastas Sotheby’s Londres, lote 123, 05 de abril de 2016

Con motivo de la subasta que se celebrará en Sotheby’s mañana, día 5 de abril de 2016, he pensado que sería interesante escribir un artículo sobre una de las facetas más «desconocidas» de Pablo Picasso (si es que hay algo desconocido en la producción del artista malagueño).

Toda la obra de Picasso es sumamente interesante, a efectos artísticos y de mercado (no olvidemos que, junto con Andy Warhol, es uno de los valores más seguros en subasta), y de su faceta como ceramista existen grandes coleccionistas.

Seguir leyendo

EL TOCADOR MÁGICO DE ANTONIO MADRIGAL

20160304_202602

 

En los últimos días he tenido la oportunidad de pasar un tiempo en Segovia y he disfrutado de su variada oferta cultural. Una de las exposiciones que más me ha gustado es Margarita se Atusa de Antonio Madrigal, en el Palacio de Quintanar. En esta muestra se aprecia la visión que tiene el artista del tocador femenino y su particular homenaje al cuarto de baño donde, según él mismo relata, se toman la mayoría de las decisiones importantes y es «el último reducto de nuestra libertad».

Seguir leyendo

Los cuadros más caros de la historia

(Recomendado: ver actualización post diciembre 2017)

Anoche se hizo pública la compra de arte más cara de la historia. Con 500 millones de dólares, Kenneth Griffin adquirió un lienzo de Willem de Kooning y otro de Jackson Pollock. Por Interchange (1955), de De Kooning, desembolsó la friolera de 300 millones de dólares, igualando así el récord registrado hasta ahora por la obra de Paul Gauguin Nafea faa ipoipo (¿Cuándo te casarás?), en febrero de 2015.

Seguir leyendo

RELOJES ROLEX. ORIGINAL VS COPIA

20140422165517
Rolex Datejust de señora con oro, brillantes y zafiros. Alcalá Subastas, mayo 2014, precio de salida 8.000 €

A menudo en las herencias nos encontramos, entre las joyas de nuestros antepasados, numerosos relojes, tanto de bolsillo como de pulsera. Dejando aparte los de bolsillo, muchos de ellos son relojes de pulsera de oro, de mujer o caballero, con piedras preciosas o sin ellas.

Cuando uno de esos relojes es un reloj marca Rolex, tendemos a pensar que tenemos en nuestras manos un objeto de lujo que se habrá revalorizado y alcanzará muchos miles de euros en subasta.

Si bien es cierto que los relojes Rolex son un valor seguro en el mercado, no siempre el más antiguo y de metal noble es más caro. Todo ello unido a las frecuentes copias que encontramos de esos relojes, me ha llevado a querer dedicar varios artículos a este tipo de piezas, desconocidas para muchos, pero que circulan en el mercado con mucha frecuencia.

Seguir leyendo